Arrancamos con la cuarta edición de nuestro Concurso de Experiencias Medioambientales para todas las aulas de la escuela pública andaluza, buscando potenciar la difusión de la ciencia, el conocimiento y el desarrollo de la conciencia medioambiental en nuestro alumnado
BASES
La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al Jurado, pudiendo plantear dichas dudas a través del correo electrónico :
La participación en el Concurso implica la aceptación plena de estas bases. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión de la persona o personas del presente concurso. Los datos serán comprobados al finalizar el concurso quedando invalidados aquellos que se verifique sean incorrectos o que no sean auténticos.
- TEMÁTICA
- CONDICIONES TÉCNICAS
- VALORACIÓN
- PRESENTACIÓN Y PLAZOS
- PREMIOS Y JURADO
- CLAÚSULA DE INFORMACIÓN
- PARTICIPANTES
1. TEMÁTICA
El medio ambiente está en peligro
En nuestra sociedad, en pleno siglo XXI, cerramos los ojos ante una realidad que se solapa con la sociedad de consumo, fomentada por el capitalismo. Se pone de manifiesto una pérdida de biodiversidad vertiginosa y el cambio climático hace que la temperatura global del planeta aumente de manera alarmante y los fenómenos meteorológicos extremos (sequías prolongadas, inundaciones) sean más frecuentes. Erradicar estos efectos es primordial para preservar la vida en nuestro mundo. Estamos ante una oportunidad única de revertir la situación extrema a la que hemos llevado al planeta, y la mejor forma de hacerlo es sembrar nuestra semilla en toda la comunidad educativa y en especial en el alumnado, creando la conciencia necesaria que siente las bases para el cambio preciso.
¿Por qué es importante?
Con el concurso Aulas Despiertas a tu Entorno, pretendemos crear conciencia medioambiental en las personas a las que está destinado. Hemos querido atender a la creatividad, curiosidad y rigor científico a través de las dos modalidades que lo componen: OBRAS ARTÍSTICAS (vídeo, pieza musical, dibujo o fotografía) y la modalidad de TRABAJOS CIENTÍFICOS (experiencia medioambiental, cartel o póster de comunicación científica).
Desde USTEA, estamos llevando a cabo diversas acciones con finalidad ecologista, como explicamos manifiesto que publicamos con motivo del 26 de enero, Día Mundial de la Educación Medioambiental que puedes consultar aquí.
2. CONDICIONES TÉCNICAS
Todos los centros educativos públicos de enseñanza no universitaria de la Comunidad Autónoma de Andalucía pueden participar en tres categorías:
A) EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
B) EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO
C) FORMACIÓN PROFESIONAL, CONSERVATORIOS, ESCUELAS DE ARTE, ESCUELAS DE IDIOMAS y CENTROS Y SECCIONES DE EDUCACIÓN PERMANENTE
Se puede participar con hasta un máximo de tres obras por centro. (ver punto 3 de estas bases). Las obras se entregarán en el formato que corresponda a cada modalidad. Cada obra entregada debe llevar un título para completar el mensaje que se quiere transmitir.
3. CONDICIONES TÉCNICAS
Cada centro educativo podrá presentar hasta un máximo de TRES OBRAS individuales o colectivas, todo en formato digitalizado. Estas deben ser ORIGINALES E INÉDITAS e irán acompañadas de un TÍTULO. No se admiten obras premiadas con anterioridad en ningún otro concurso, ni haber sido expuestas o publicadas por cualquier otro medio que no fuesen propios del centro educativo. Se admite cualquier proceso técnico para la realización de las obras artísticas y/o trabajos científicos.
OBRAS ARTÍSTICAS
- VÍDEO: En formato MP4 de video, que no tenga una extensión de más de 10 minutos.
- PIEZA MUSICAL: En formato MP4 o cualquier otro formato de audio de la interpretación de la misma y, opcionalmente, en formato PDF de la partitura de la pieza musical.
- FOTOGRAFÍA: En formato JPG o RAW. Las fotografías tendrán una resolución mínima de 1920 píxeles en su lado más reducido, correspondientes a una resolución de cámara fotográfica digital de 5 megapíxeles.
- DIBUJO: En formato JPG, con una resolución mínima de 1920 píxeles en su lado más reducido.
TRABAJOS CIENTÍFICOS
- PROYECTO EDUCATIVO MEDIOAMBIENTAL: En formato PDF. Debe contar con Título, Objetivos, Contenidos y las Actividades realizadas. Se puede acompañar con fotografías o vídeos (con enlace para descarga o visionado) y que muestren cómo se ha desarrollado la experiencia medioambiental escolar en el centro.
- CARTEL O PÓSTER DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA: En formato PDF o JPG con Título, Introducción, Objetivos, Método empleado y Conclusiones. Al menos un 50% del póster debería ser contenido puramente visual: iconos, gráficos, destacados. El póster tiene que contar con una estética agradable a la vista, sin estridencias y siguiendo un patrón organizado de recursos y elementos.
4. VALORACIÓN
PARA LAS OBRAS ARTÍSTICAS (vídeo, pieza musical, fotografía, dibujo)
- CONTENIDO: El contenido de la obra y su relación con el tema propuesto para el concurso: crear conciencia medioambiental en la comunidad educativa y especialmente en el alumnado.
- CALIDAD ARTÍSTICA: Se tendrá en cuenta el nivel de la etapa educativa y las características del alumnado que desarrollará la obra artística.
- TÉCNICA UTILIZADA: Se valorará especialmente el empleo de técnicas diversas que enriquezcan y realcen la propuesta de la obra artística.
- ORIGINALIDAD: Aquellas obras artísticas que se salgan de lo común y potencien de esta manera el mensaje de la obra artística, tendrán especial consideración.
PARA LOS TRABAJOS CIENTÍFICOS (experiencias medioambientales, cartel o póster de comunicación científica)
- CONTENIDO: El contenido del trabajo y su relación con el tema propuesto para el concurso: crear conciencia medioambiental en la comunidad educativa y especialmente en el alumnado.
- COHERENCIA: En el caso de los trabajaos de experiencias medioambientales se valorará la coherencia de los objetivos, contenidos y las actividades realizadas.
- COMUNICACIÓN CIENTÍFICA: Para los trabajos de comunicación científica ,se valorará que el contenido sea coherente con el trabajo de investigación realizado y que la presentación sea atractiva.
- ORIGINALIDAD: Aquellos trabajos científicos que se salgan de lo común y su propuesta sea interesante e innovadora, tendrán especial consideración.
5. PRESENTACIÓN Y PLAZOS
Las obras deben ser enviadas al siguiente correo electrónico: aulasdespiertas@ustea.net, en el formato correspondiente a cada categoría con su título correspondiente. El asunto del correo electrónico será: el “TÍTULO DE LA OBRA”, más el nombre del centro participante y la localidad. Datos que deben aparecer en el cuerpo del correo que se nos envíe:
- NOMBRE DEL CENTRO Y DIRECCIÓN
- LOCALIDAD Y CÓDIGO POSTAL
- TELÉFONO, CORREO ELECTRÓNICO Y NOMBRE DE LA PERSONA DE CONTACTO
- ETAPA O ETAPAS EDUCATIVAS PARTICIPANTES
- TÍTULO DE LA OBRA
Si el archivo o archivos fueran muy grandes para enviar por correo electrónico, se puede enviar enlace para poder descargarlo desde la nube (WeTransfer, Dropbox, Drive o similares).
Para cumplir con la ley de protección de datos, no se aceptarán obras en las que aparezcan personas que no hayan dado su consentimiento para ser publicadas.
Los centros participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen.
Se debe hacer declaración responsable de que la difusión o reproducción de la obra, en el marco del presente concurso, no lesiona o perjudica derecho alguno de los participantes ni de terceros, especialmente si contiene imágenes.
El plazo de admisión de los trabajos comienza el 26 de enero de 2025, Día Mundial de la Educación Medioambiental y finaliza el 5 de mayo de 2025, inclusive. No se admitirá ninguna participación fuera de estos plazos establecidos.
6. PREMIOS Y JURADO
- Categoría Centros de Educación Infantil/Primaria: 1 premio para obras artísticas y 1 premio para trabajos científicos.
- Categoría Centros de Educación Secundaria/Bachillerato: 1 premio para obras artísticas y 1 premio para trabajos científicos.
- Categoría de Formación Profesional, Conservatorios, Escuelas de Arte, Escuelas de Idiomas: premio único.
Se otorgarán premios por valor de 200 euros para cada categoría, que el centro empleará para adquirir materiales para trabajar el medioambiente en las aulas, siendo necesaria la presentación de la factura justificando el gasto realizado. El premio también se puede emplear para la realización de actividades culturales y/o extraescolares relacionadas con el medioambiente, siendo necesario en este último caso, la presentación de un documento informativo que explique la actividad que se pretende desarrollar junto a las facturas pertinentes.
Las obras seleccionadas serán editadas y publicadas. Se publicarán en la web de USTEA y a través de sus redes sociales. El resto de obras seleccionadas pasarán a formar parte del archivo del Área de Medioambiente y podrán ser utilizados por el sindicato para la difusión de la concienciación y educación medioambiental.
Los premios serán anunciados de forma pública el día 15 de mayo de 2025, Día Mundial de la Acción por el Clima, en la web de USTEA y a través de los medios de comunicación y redes sociales del sindicato. De forma privada, los centros educativos premiados recibirán un correo electrónico con la información oportuna. Las obras seleccionadas serán editadas y publicadas. en la misma web de USTEA y a través de sus redes sociales.
7. CLÁUSULA DE INFORMACIÓN
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en este concurso, así como informar, por correo electrónico, de futuras actividades organizadas por el ÁREA DE MEDIO AMBIENTE de USTEA. USTEA y su ÁREA DE MEDIO AMBIENTE siempre podrán hacer públicas las obras presentadas, con indicación del nombre del centro que las haya presentado.
Los centros educativos podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que le reconoce la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales comunicándolo a través del correo electrónico del concurso aulasdespiertas@ustea.net. o por escrito a FEDERACIÓN DE USTEA, Calle Kandinsky 18 2º A, Málaga 29010, adjuntando en su solicitud copia de su DNI u otro documento de identidad idóneo e indicando “Protección de datos”
presentacion-ecologia-fotografia-verde_compressedDescarga las Bases del IV Concurso de Experiencias Medioambientales de USTEA aquí