“USTEA denuncia la política criminal de Israel contra la Global Sumud Flotilla”

2 - octubre - 2025 Antimilitarismo | Internacional | Sociopolítico

2 de octubre de 2025. Manifiesto de USTEA

Desde USTEA apoyamos a la Global Sumud Flotilla que navega hacia la Franja de Gaza. El suyo es un acto de solidaridad y desobediencia civil frente a un bloqueo ilegal e inhumano por parte del ente sionista israelí contra la población de Gaza. Compartimos sin fisuras su desafío a las políticas de aislamiento que han permitido que dos millones de personas estén sufriendo desde hace dos años una pesadilla en forma de crisis humanitaria catastrófica, ampliamente documentada por organizaciones y observadores internacionales.

Durante la noche del 1 de octubre, hemos tenido conocimiento del asalto de la Flotilla de la Libertad, bastante más allá de la distancia de las 12 millas de aguas jurisdiccionales establecidas en la legislación marítima internacional, y el secuestro de la tripulación de varios barcos. Recordamos que Israel lleva manteniendo un bloqueo marítimo ilegal en torno a Gaza desde hace más de 17 años. Al mismo tiempo, es totalmente ilegal el bloqueo a la ayuda humanitaria que Israel está perpetrando una vez más. Denunciamos igualmente que la legislación aplicable a cada buque es la del Estado de su pabellón y, por tanto, un ataque por parte de barcos militares contra cualquier buque en alta mar constituye un ataque contra el estado del pabellón del buque atacado. Por lo tanto, estamos ante un secuestro y un ataque ilegales contra los estados de las personas que viajan en la Flotilla de la Libertad. Es un ataque de Israel contra nuestro estado y contra civiles que realizan labores de ayuda humanitaria, fuera de su jurisdicción y con total impunidad.

No aceptamos la narrativa que criminaliza su labor humanitaria, ni los linchamientos mediáticos contra sus activistas. El bloqueo israelí constituye un genocidio, crímenes de guerra que representan un castigo colectivo injusto y desproporcionado contra el pueblo palestino. Es una violación flagrante y palmaria del Derecho Internacional Humanitario. No es una medida de seguridad, sino un instrumento de opresión criminal que asfixia y aniquila a la población civil. La Global Sumud Flotilla, con su acción frente a la inoperancia, cuando no complicidad, de ciertos gobiernos, busca denunciar esta realidad y reafirmar que los pueblos no permaneceremos pasivos ante la

barbarie. Su iniciativa persigue denunciar el silencio cómplice ante el sufrimiento masivo. La verdadera amenaza para la estabilidad no es su iniciativa de ayuda humanitaria, sino el mantenimiento de una ocupación y un bloqueo que niegan todos los derechos básicos al pueblo palestino, en contra del Derecho Internacional Humanitario.

El derecho a la vida y a la asistencia humanitaria no son negociables y no permitiremos que calen ni las amenazas ni la retórica intimidatoria.

Nuestra determinación es tan firme como la Sumud (perseverancia) del pueblo palestino. Su viaje es un acto de afirmación política: el bloqueo caerá porque la justicia, tarde o temprano, prevalecerá.

Exigimos:

● Libertad inmediata para las personas activistas secuestradas de la Global Sumud Flotilla, así como la de miles de palestinas y palestinos actualmente detenidos ilegalmente por parte del estado israelí.

● Sanciones diplomáticas y económicas contra el estado israelí.

● Fin del embargo y bloqueo de ayuda humanitaria para la población palestina.

● Denuncia pública del plan de ocupación israelí de Trump y Netanyahu.

● Juicio y detención por genocidio y crímenes de guerra de los responsables políticos del gobierno israelí.

● Justicia, restitución y reparación de los derechos históricos y humanos del pueblo palestino.

Andalucía, 2 de octubre de 2025