El fenómeno de la inmigración atraviesa todos los aspectos de nuestra sociedad y pone sobre la mesa cuestiones clave como los derechos humanos, el acceso a servicios públicos, las condiciones laborales y la lucha contra el racismo institucional. En un contexto marcado por el endurecimiento de fronteras y el cuestionamiento de la movilidad humana, queremos abrir espacios de reflexión crítica y propuestas de transformación.
Martes, 3 de junio de 2025 | 18:00 – 20:00 h | Online

¿Qué implica vivir siendo migrante en el Estado español? ¿Cuál es la realidad que viven las personas migrantes? ¿Qué derechos se vulneran y qué respuestas son posibles desde lo social, lo sindical y lo jurídico? Estas son algunas de las cuestiones que abordaremos en el webinar organizado por el Área de Sociopolítica de USTEA el próximo martes 3 de junio de 2025, a las 18:00 horas.
Inmigración, derechos humanos y justicia social
El fenómeno de la inmigración atraviesa todos los aspectos de nuestra sociedad y plantea debates esenciales: derechos humanos, acceso a servicios públicos, condiciones laborales, racismo institucional y políticas de exclusión. En un contexto de fronteras cada vez más duras, movilidad humana cuestionada y discursos manipuladores y engañosos por parte de la extrema derecha, queremos abrir un espacio de reflexión crítica y propuestas de transformación colectiva.
PONENTES
- Salomón Beyo Fringe – Asociación El Mundo y África Trabajan.
- Marina Liberato Olmedo – Pedagoga y activista en DD.HH y migración.
- Maribel Mora Grandes – Representante de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía.
- Jimmy Gómez Rivera – Asamblea Antirracista de Córdoba.
ENLACES Y CONTACTO
- Enlace al webinar: https://usteasindicato.webex.com/wbxmjs/joinservice/sites/usteasindicato-es/meeting/download/ca0f3b5f03c6410f825770dd2955da8b?protocolUID=63911a03dcff869fe94b1a204c9b713f#noRefresh
- Contacto: organizacion@ustea.net 675224856 | Web: www.ustea.org.